Consejos para una Vida Saludable

Descubre cómo llevar un estilo de vida saludable y obtener bienestar óptimo a través de nuestros servicios especializados en el cuidado de la obesidad.

OBESIDADPRE-CIRUGÍA BARIÁTRICAPOST-CIRUGÍA BARIÁTRICA

Dra. en Psic. Blanca Ríos / Dr. Luis Pedraza

3/3/20252 min read

Estilo de vida, de acuerdo a la OMS es una "Forma general de vida basada en la interacción entre las condiciones de vida en un sentido amplio y los patrones individuales de conducta determinados por factores socioculturales y características personales" . Referencia OMS

Esta interacción entre las condiciones de vida en un sentido amplio y los patrones individuales de conducta se traduce en nuestra capacidad de adaptarnos al medio ambiente. Aprovechar todas las opciones que promuevan una mejor calidad de vida con una visión de mejora continua por medio de nuevos hábitos más saludables, en el más amplio sentido de la vida.

Aprovechar la capacidad que tenemos de aprender día a día cosas nuevas, de comunicarnos con nuestros seres queridos, de comer cosas saludables que nos gustan, de ejercitarnos con el deporte que más nos agrade, Es decir cambiar a hábitos que, de manera positiva, nos signifiquen salud física, psíquica y social, bienestar y felicidad.

Tus hábitos saludables deben ser claros para ti. Solo tu puedes definirlos. Es importante que te auxilies por Profesionales de la Salud con estudios formales.

Existen muchos libros que te proporcionan estrategias para adoptar nuevos hábitos que impacten directamente en una mejor calidad de vida. Todos coinciden en dos aspectos.

  1. Tienes que iniciar hoy

  2. Tomará tiempo (semanas o meses), según el autor que leas.

A continuación te presento una lista de tips que pudieran ayudarte a iniciar algún nuevo habito que cambie tu vida.

  1. La decisión que tomes para un nuevo hábito para tu salud impactará directamente en tu cuerpo. ASEGURATE que la guía de tu nueva decisión es por asesoría o indicación de un profesional de la salud con título y cédula profesional expedido por el gobierno de tu país. Si tiene una especialidad o maestría es mejor.

  2. La obesidad es multifactorial, por lo tanto, tu programa de cambio de hábitos debe ser estructurado por un grupo de profesionales de la salud integrado por profesionales de la salud de diferentes áreas. Cada profesional te dará instrucciones exclusivamente de su área.

  3. Lo anterior significa:

    1. La atención médica (evaluación, diagnóstico y tratamiento con medicamentos o cirugía te la debe dar un profesional médico especializado en obesidad (Doctores especializados en bariatría, endocrinología, medicina interna o en cirugía según sea el caso).

    2. Las indicaciones nutricionales, suplementos y vitaminas, debe ser un profesional de la nutrición especializado en nutrición clínica o un médico especializado en nutrición clínica

    3. EL ejercicio, se prescribe al igual que un medicamento. Debe ser indicado por un médico oespecialista en medicina del deporte o en ejercicio terapéutico o un profesional fisioterapéuta

    4. Los profesionales que te atiendan (atención médica, indicaciones nutricionales y el ejercicio) deben trabajar en equipo para darte un tratamiento integral. No es favorable ir con profesionales indipendiente y menos aún con NO Profesionales de la salud.

  1. Respeta al 100% las indicaciones que el profesional que te atiende de da mediante una receta. No permitas que nadie te la modifique. Si tienes alguna duda concreta, llama a tu medico y pregunta.

  2. Recuerda que, en caso de duda, siempre tienes la posibilidad de acudir con otro Profesional de la salud por una SEGUNDA OPINION PROFESIONAL. Es tu derecho y una opción segura.

1Bueno, pero tu que opinas. Estoy seguro que este tema da para más. Se que tu tienes información que puedes compartir con nuestra comunidad. Probablemente tengas algún comentario o alguna duda.

Te invitamos a participar con un comentario a continuación.